Pileta



     Otra roca que también se encuentra bastante próxima al  puesto de vigilancia forestal de La Berzosa es esta que incluimos a continuación.





Descripción general


Se trata de una roca granítica que presenta un hueco en forma de pila de unos 90 centímetros de diámetro y una profundidad de aproximadamente 30 centímetros. La pileta está abierta en la parte orientada al sur/sureste.





El origen de este tipo de pilas y cubetas se atribuye a una causa natural asociada a la acción del agua al meteorizar el granito y dispersar sus componentes (ver "pilancones").

 

Interpretación


Pero, como hemos visto en la literatura consultada, parece que estas cavidades, aun cuando tuvieran un origen natural, podrían haber sido reaprovechadas por nuestros antepasados para sus ritos. 

Este tipo de rocas tiene una presencia relativamente alta en zonas montañosas y, en cuanto a su posible función, en algunos casos que se han estudiado, se asocian al quemado de hierbas aromáticas, libaciones, luminarias, pilas para recibir la sangre procedente de sacrificios realizados en un altar próximo, quemado de vísceras o incluso como un altar propiamente dicho.

También se asocian con ceremonias de purificación a través del agua. E
l agua de lluvia depositada en ellas se consideraba sagrada, atribuyéndole un carácter profiláctico y sanador y recogiéndose para bendecir los campos o curar enfermedades. 

Y es que el agua siempre ha sido un elemento muy presente en Hoyo de Manzanares.  Y antiguamente se atribuía a los manantiales locales la causa de la escasa mortalidad y la buena salud de los habitantes de la villa. Según algunos autores, esto se debía a las aguas cárdenas, aguas que fluían por el subsuelo granítico y que obtenían de este modo propiedades saludables o curativas.


En otros casos se identifican con un antiguo código de señales rituales. O como depósito para grasas de animal para servir de antorcha. 

El hecho es que este tipo de rocas se ha estudiado poco y su cronología es muchas veces imposible de determinar. Y tampoco resulta fácil precisar si son realizaciones debidas, en todo o en parte, a la mano humana, o exclusivamente fruto de la erosión natural. 


Ubicación
















Comentarios